Pilar Ogalla
Técnica y Coreografía (Nivel Medio) – Horario: 10:00H – 11:30H – Precio: 170.00€
Bulerias de Jerez (Nivel Medio) – Horario: 11:45H – 12:45H – Precio: 100,00€ o 80,00€ combinado con un curso de Técnica y Coreografía
Técnica y Coreografía (Nivel Medio/Alto) – Horario: 13:00H – 14:30H – Precio: 170,00€
Precio dos cursos de técnica y coreografía: 310,00€
Precio tres cursos con Pilar Ogalla: 370,00€
Victoria Ramos
Bulerías de Jerez (Nivel Elemental) – Horario: 10:00H a 11:00H
Técnica y Coreografía (Nivel Elemental) – Horario: 11:30H – 13:00H
HORARIO | |||||
ELEMENTAL | MEDIO Y MEDIO ALTO | ||||
10:00 -11:00 | BULERIAS | 10:00 – 11:30 | TECNICA Y COREOGRAFIA (MEDIO) – Pilar Ogalla | ||
11:30 – 13:00 | TECNICA Y COREOGRAFÍA | 11:45 – 12:45 | BULERIAS DE JEREZ (MEDIO) | ||
13:00 – 14:30 | TECNICA Y COREOGRAFIA (MEDIO/ALTO) – Pilar Ogalla |
CENTRO DE BAILE JEREZ les ofrece varios cursos y niveles diferentes.
CURSOS DE TÉCNICA Y COREOGRAFÍA:
Todos ellos constarán de una parte técnica y de una coreografía original, la coreografía de cada clase se adapta al nivel estipulado. Las clases estarán debidamente acompañadas por un guitarrista y ocasionalmente por un cantaor para crear un ambiente puro y tradicional. Siempre contamos con los mejores profesores y acompañantes para las clases.
CURSO DE TÉCNICA:
Se ofrecen este curso para potenciar la técnica en general, concentrando en ejercicios específicos de zapateado, braceo y vueltas, cada clase durará una hora.
CURSO DE BULERÍAS
Se ofrecen este baile típico de Jerez impartidos por un profesor, cada clase durará una hora y será acompañada por guitarrista y cantaor.
CURSO DE BATA DE COLA
Se ofrecen cursos desde la técnica básica hasta montar coreografías creativas a niveles más altos.
CONOCE A LOS PROFESORES

PILAR OGALLA
Nace en Cádiz en 1971, Se fue forjando en primera instancia bajo la dirección de la profesora Concha Baras y posteriormente tomando cursos con grandes maestros como Manolete, Matilde Coral, Cristina Hoyos, Manuela Carrasco, Eva “ La Hierbabuena” y Antonio Canales. Debutó en el año 1982 en el Gran Teatro Falla de Cádiz en el espectáculo “ Las calles de Cai”, el cual era integrado por los cantaores, guitarristas y bailaores más veteranos de la tierra como Juan Villar, Adela “ La Chaqueta”, Alfonso de Gaspar, los hermanos Ginetos… Entra a formar parte del grupo “ Los niños de la Tertulia Flamenca de la Isla” hasta el año 1987 destancando entre sus galas: Festival de la Parpuja de Chiclana junto a Camarón de la Isla y Manuela Carrasco, Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica celebrado en Valladolid, Programa de Canal Sur “ Camino del Flamenco” y sobre todo la gala ante su Majestad la Reina Doña Sofía de Grecia, Reina de España y la Infanta Doña Cristina. Debemos destacar en la trayectoria de Pilar Ogalla su paso y aportación en distintos espectáculos como: Teatro Berci de Francia y Palau San Jordi de Barcelona con la Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez de la Frontera, Compañía Cristina Hoyos en el Teatro Central en Sevilla, Gira Sueca con los espectáculos “ Al Aire” y “ Por el Flamenco”, Gira COPE 2000, XI Bienal de Sevilla con la compañía de Rafael de Carmen con el espectáculo “ Colores” y con la Compañía Juan Ogalla con el espectáculo “ Soniquete” que han llevado el flamenco de forma internacional en países como Austria, Francia, Miami y Japón. Ya en solitario resaltamos : Tablao “ Los Gallos” de Sevilla, Casa Patas de Madrid, Artista invitada en la compañía de Javier Barón con los espectáculos “ Dime” y “ Flamenco y Punto” estrenados en Francia y en la Sala “El monte” de Sevilla, artista invitada en la compañía de Juan Ogalla en el espectáculo “ Flamencos” estrenado en el teatro Manoel de Malta, aritsta invitada en la compañía de Andrés Peña con el espectáculo “ Peña” celebrado en el I festival de Flamenco celebrado en Tenerife, Espectáculo “ Dos mujeres, dos miradas” junto a la bailaora Alicia Márquez estrenado en Austria, montaje de su propio espectáculo “ Locos del Tiempo” estranado en la sala de la Central Lechera en Cádiz, Fiesta de Otoño de Jerez de la Frontera y Festival flamenco de Gante ( Bélgica) Fue creadora y ejerció como maestra en la primera “ ASOCIACION DE JÓVENES FLAMENCOS” fundada en Cádiz desde 1994 al año 2000. Ha impartido cursos nacionales e internacionales para las escuelas flamencas de Suecia ( Estocolmo) ,Noruega ( Oslo) y Tenerife. Como coreógrafa estrena su primer espectáculo llamado “ Danza Andalucía” en el teatro Nissay de Tokio( Japón), con la empresa Oripros.

VICTORIA RAMOS – Tdip RAD, PDB SBE, Examinadora SBE
Victoria empezó sus primeros pasos de flamenco a la edad de seis años. Es titulada en baile español tanto de flamenco como clásico español por la “Sociedad Internacional de Baile Español” y actualmente es examinadora de dicho sociedad.
Victoria ha trabajado profesionalmente con varios compañías entre ellos la “Compañía de Paco Peña”y la Compañía de Guillermo de Perete con quien a viajado mundialmente.
Hace 25 años Victoria se instalo permanentemente en Jerez de la Frontera donde dirige la prestigiosa escuela “Centro de baile Jerez”. Durante los últimos años se dedica a la docencia y la coreografía impartiendo clases y cursos mundialmente. Algunos trabajos de coreografía han sido para Onda Jerez TV en el Teatro Villamarta, London Weekend TV y la Feria de Jerez. Sus estudiantes han bailado en múltiples ocasiones en Jerez, participado en giras por Europa y en el Festival de flamenco de Sadler Wells Londres.