Cursos Festival de Jerez 2019 del 4 al 8 de marzo con Maria Juncal
María Juncal
Técnica y Coreografía (Nivel Medio) – Horario: 10:45H a 12:15H – Precio: 160,00€.
Técnica y Coreografía (Nivel Medio/Alto) – Horario: 12:30H – 14:00H – Precio: 160,00€.
Precio especial dos cursos con Maria Juncal: 280,00€.
Marta de Troya
Bulerías de Jerez (Nivel Medio) – Horario: 9:30H a 10:30H – Precio: 100,00€ (Descuento de 20,00€ con curso en Técnica y Coreografía).
Bulerías de Jerez (Nivel Elemental) – Horario: 10:30H a 11:30H – Precio: 100,00€ (Descuento de 20,00€ con curso en Técnica y Coreografía).
Precio especial: Dos cursos con María Juncal y Bulerías con Marta de Troya 350,00€.
Cristina Otero (Máximo 12 personas en la clase)
Técnica y Coreografía (Nivel Elemental) – Horario: 12:00H a 13:30H – Precio: 160,00€.
Precio especial: Un curso de técnica y coreografía con Cristina Otero y Bulerías con Marta de Troya 220,00€.
Marta de Troya
Técnica y Coreografía (Nivel Medio) – Horario: 16:00 a 17:30H – Precio: 150,00€.
HORARIO | |||||
ELEMENTAL | MEDIO Y MEDIO ALTO | ||||
10:30 -11:30 | BULERÍAS DE JEREZ (INICIACION/ELEMENTAL) | 9:30 – 10:30 | BULERÍAS DE JEREZ (MEDIO) | ||
12:00 – 13:30 | TÉCNICA Y COREOGRAFIA (INICIACION/ELEMENTAL) | 10:45 – 12:15 | TÉCNICA Y COREOGRAFIA (MEDIO) | ||
12:30 – 14:00 | TÉCNICA Y COREOGRAFIA (MEDIO/ALTO) | ||||
16:00 – 17:30 | TÉCNICA Y COREOGRAFIA (MEDIO) |
CENTRO DE BAILE JEREZ les ofrece varios cursos y niveles diferentes.
Centro de Baile Jerez les ofrece cuatro cursos diferentes.
Todos ellos constarán de una parte técnica y de una coreografía completa y original.
Las clases serán debidamente acompañadas por un guitarrista y ocasionalmente por un cantaor.
CONOCE A LOS PROFESORES

MARÍA JUNCAL
María Juncal, oriunda de Las Palmas de Gran Canaria, es bailaora –con sólida formación en ballet y clásico español– y sobrina nieta de la gran maestra Trini Borrull. Sus primeros pasos de baile le llevan a Santa Cruz de Tenerife primero y más tarde a Madrid, donde conoce y trabaja en las compañías de leyendas del baile flamenco como Güito o Manolete.
Su sorprendente madurez escénica, la profundidad de sus movimientos y la fuerza que imprime a su danza recuerda a las más grandes bailaoras de este siglo, descubriendo al mismo tiempo facetas inéditas de expresión plástica. Es quizá por ello que ha actuado en templos de todo el mundo y que su carrera está llena de reconocimientos como el Premio Nacional de Danza Flamenca Antonio Gades de Córdoba (2004); Primer Premio de Baile Flamenco y Trofeo “Desplante” en el Festival Internacional del Cante de las Minas (2006); o, ese mismo año, Premio a la Mejor Solista Flamenca en el Certamen de Coreografía Teatro Albéniz por la obra que ahora trae a Pamplona: “El encierro de Ana Frank”.
Las páginas sobre las que María Juncal baila tratan sobre uno de los más trágicos y conmovedores sucesos que acontecieron a la humanidad, pero también cuentan la historia de cómo raramente perdemos la capacidad de soñar. ¿La perdió su protagonista Ana Frank? Esta bailaora quiere pensar que no, que más allá de cualquier muro, crueldad y horror los sueños y el alma sobreviven. Y así nos lo hará ver en su dramático y bello espectáculo que representará para los asistentes de Flamenco On Fire 2015.